INSCRIPCIONES
Plazo de recepción de inscripciones: HASTA 15 DE OCTUBRE
En el momento en que reciba confirmación de que su inscripción ha sido aprobada podrá hacer el pago de de 50 Euros por Centro y recibirá por email parte del material con el que se trabajará: Partituras, Texto y Música grabada.
* En caso de exceder la demanda de solicitudes se admitirán por orden de inscripción.
* El orden de recepción será condicionante para los aspectos organizativos del proyecto.
Cada centro debe elegir un curso para participar desde 4º de primaria a 1º de la ESO, o entre 3º y 4º de Conservatorio Elemental. En los centros escolares la organización aconseja 5º Curso a los centros de primaria, pero es de libre elección de cada centro. Deben participar todos los niños del mismo curso y se debe indicar si vienen niños especiales o que requieran de atención especial.
FORMACIÓN PROFESORADO
Es obligatorio que el profesor asista a las 3 formaciones de preparación de la cantata y participar sobre el escenario junto con sus profesores en el concierto.
Las formaciones son en jornadas de 8 horas en horario no lectivo. La 1ª formación será en Cádiz el 22 Octubre, la segunda en Sevilla el 21 de Enero y la tercera 18 de Marzo en Sevilla y Cádiz. También se ofrecerá formaciones extraordinarias no obligatorias según las necesidades de los centros.
CONCIERTOS
En Cádiz se harán 5 conciertos entre el 19 y el 21 de Mayo 2016 en el Gran Teatro Falla.
En Sevilla se harán 6 conciertos entre el 8 y 11 de Junio en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
Participarán unos 275 alumnos por concierto. En cada concierto los niños deben estar 2 horas y media antes.
Cada colegio llevará a 2 profesores acompañando a su grupo, además 1 profesor extra por cada 25 alumnos y 1 profesor extra por cada niño que requiera atención especial. (Por ejemplo, un grupo de 45 alumnos con 1 niño especial llevará a 4 profesores). El número de profesores debe ser el justo para acompañar a los niños, no debiendo exceder del mismo.
DONATIVOS
El proyecto CANTANIA es un proyecto participativo comunitario promovido por una organización sin ánimo de lucro sin fondos propios. El proyecto no está subvencionado como en otras comunidades autónomas. El 10% se cubre con las instituciones colaboradoras, el resto se cubre con las aportaciones de los propios colegios participantes y donantes, para ello se ha concebido un plan de micro mecenazgo entre 10 y 15 Euros para las familias. Los donativos recibidos van destinados a cubrir los gastos del proyecto. Todo el equipo humano y material que participa es profesional altamente cualificado: formadores, músicos, cantantes, técnicos, Auditorio, etc.
ENTRADAS
Cada Alumno tendrá reservadas un mínimo de 3 entradas hasta el 1 Marzo en Sevilla y 4 entradas en Cádiz. En caso de solicitar más entradas estas quedarían por confirmar. Las aportaciones por entrada serán entre 10 y 15 Euros según teatro y zona. A partir del 1 de Abril de sobrar localidades estas quedarán a disposición del público general a un 20% más de su precio en las taquillas del teatro.
INVITACIONES
Cada centro recibe 2 invitaciones para el concierto, además de 1 invitación por cada profesor sobre el escenario o voluntario. Hay un cupo de invitaciones para las familias de alumnos en dificultades económicas. También hay un cupo de invitaciones que se reparten a asociaciones sin ánimo de lucro con fin social, cumpliendo así el proyecto un objetivo más al acercar la música a colectivos desfavorecidos.
* ATENCIÓN: IMPRIMIR FORMULARIO ANTES DE ENVIAR A MODO DE JUSTIFICANTE.
(Para imprimir accede a las opciones de tu navegador web en esta misma ventana y pulsa en imprimir. Cómo hacerlo: https://pasionporlamusica.org/como-imprimir-formulario/ )
Teatro en Sevilla y nuevo teatro en Cádiz
“Teatro falla”
Estamos ultimando algunos detalles del proyecto para poder enviar el dossier y la inscripción definitiva para participar en CANTANIA Andalucía 2017, mientras podéis hacer una pre-inscripción donde tomaremos nota de vuestros datos.
La obra de este año es…
Texto de Marta Buchaca
Música de Àlex Martínez
Traducción de Anna Baldirà
Sinopsis:
Nuestra historia empieza la noche antes de que Lucas, un niño de nueve años muy miedoso, tenga que ir de campamentos. Él no quiere ir de ninguna de las maneras, porque en los campamentos va a tener que hacer muchas actividades a las que tiene pánico,y no se quiere enfrentar a ellas. Esa noche, cuando Lucas está a punto de dormirse, la Guardiana del Miedo se cuela por su ventana. La Guardiana vela para que el miedo no desaparezca del mundo, y quiere hacerle entender a Lucas que tener miedo no tiene porqué ser malo. Mediante un viaje a través de las pesadillas de diferentes personas que Lucas conoce muy bien, le hará ver que existen muchos tipos de pesadillas, y que tener miedo no tiene porqué ser un defecto. Gracias a la Guardiana, Lucas entenderá que el miedo es necesario para vivir, y que existen miedos que lo único que hacen es impedirnos vivir con plenitud.
Después de darse cuenta que tener miedo es normal, decidirá ser valiente e ir de campamentos, y esos días serán los más felices de su infancia.